
http://www.salud.gov.pr/Pages/coronavirus.aspx
Cápsula informativa: El Dpto de Salud informa que los casos confirmados de COVID-19 acumulados hasta hoy 11 de abril @7:00am suman 788. Esta cifra confirmaría la nueva tendencia de reducción en el ritmo de crecimiento de la epidemia COVID-19 en PR (de un promedio de crecimiento diario del 28% desde el 20 hasta el 31 de marzo, a un promedio del 10% desde el 1 hasta el 10 de abril) de acuerdo a los datos disponibles.
Ese ritmo de crecimiento (más precisamente, 9.65% por día) corresponde a una duplicación de casos cada 7.5 días, un poco mejor que el promedio estadounidense.
On April 7, nationwide case doubling time was approximately 6.5 days. Among the 10 jurisdictions reporting the most cases, doubling time ranged from 5.5 days in Louisiana to 8.0 days in NYC.
Geographic differences in numbers of COVID-19 cases and deaths, cumulative incidence (rate), and changes in incidence likely reflect a combination of jurisdiction-specific epidemiologic and population-level factors, including
1) the timing of COVID-19 introductions;
2) population density;
3) age distribution and prevalence of underlying medical conditions among COVID-19 patients;
4) the timing and extent of community mitigation measures;
5) diagnostic testing capacity; and
6) public health reporting practices. https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6915e4.htm
La tasa de incidencia acumulativa de infección por el virus de la enfermedad COVID-19 («attack rate») en Puerto Rico de 17.9 por 100,000 habitantes al 7 de abril compara muy favorablemente con la tasa promedio estadounidense (119.6), pero rebasa la de Cuba y la de Chile (ver gráfico subsiguente).

Se continúa recalcando la imperiosa la necesidad de compartir oportunamente los datos oficiales y la documentación correspondiente —protegiendo la privacidad de los casos— por parte del Dpto de Salud para su análisis independiente por la comunidad en general, ciudadanos, periodistas y científicos. Un listado anónimo de casos individuales para toda la isla con la edad, el sexo y las fechas de reportes de inicio de síntomas y de toma de muestra (molecular y/o serológica), así como la fecha de muerte (si aplica), cumpliría con los requisitos de protección de la privacidad y de transparencia en el análisis epidemiológico. Hasta que no se hagan disponibles los datos con suficiente granularidad para análisis independiente, salvaguardando la privacidad de los casos reportados, no se podrán hacer inferencias válidas ni proyecciones fiables. -Editor
Dashboards: V2A Dashboard | Puerto Rico COVID-19 Dashboard | Dpto Salud PR
Ritmo de crecimiento de los casos positivos confirmados: análisis estadístico por el Dr. José Becerra

Ref: Joinpoint
Este análisis confirmaría la nueva tendencia de reducción en el ritmo de crecimiento de la pandemia COVID-19 en PR (de un promedio de crecimiento diario del 28% desde el 20 hasta el 31 de marzo, a un promedio del 10% desde el 1 hasta el 10 de abril).
Estadísticas vitales de la pandemia COVID-19
José Becerra, MD, MPH, FACPM
Atlanta, GA & San Juan, Puerto Rico
Retired Centers for Disease Control Medical Epidemiologist
Retired Associate Professor of Epidemiology and Biostatistics (Ad Honorem)
University of Puerto Rico - Medical Sciences Campus
Graduate School of Public Health
Maternal and Child Health / Human Development Program